.
ECONOMÍA

Economía en el tercer trimestre del año creció 4,2% con respecto a 2013

lunes, 15 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Por ramas de la economía, siete sectores están por encima de la media y es construcción el sector con mayor dinamismo (12,7%), seguido de comercio (4,8%) y servicios sociales (4,7%).

Los sectores que presentaron una desaceleración fueron industria (-0,3%), y explotación de minas y canteras (-1%).

En cuanto al sector que más aportó al resultado, las principales ramas de actividad son obras civiles con un crecimiento de 11,1% y edificaciones 14,1%, así lo aseguró el director del Dane, Mauricio Perfetti.

En el año corrido enero a septiembre la economía colombiana creció 5%, es decir 0,6 puntos porcentuales superiores al mismo periodo de 2013.

Por trimestre la economía en 2013 se ubicó en 5,7% y este trimestre llegó a 4,2%. En el año corrido todas las actividades tuvieron un comportamiento positivo.

Para el director del Dane, los resultados del PIB reflejan tres factores: mayor empleo, mayor empleo formal y reducción de los niveles de pobreza. 

En cuanto a la variación con respecto al anterior trimestre, la economía creció 0,6%. 

Revisando los datos de crecimiento del tercer trimestre de algunos países de la región, Colombia fue el que más creció con respecto a países como México (2,2%), Chile (0,8%), Brasil (-0,2), y Perú (-3,2%).  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 11/07/2025

"La energía es costosa por una oligarquía de la generación eléctrica que lo impone"

También afirmó que dentro del sistema eléctrico existe un “feudalismo”, señalando que algunas hidroeléctricas públicas locales realizan maniobras para "captar recursos"

Hacienda 11/07/2025

Fedesarrollo proyectó que el crecimiento económico seguirá por debajo de 3%

Con la suspensión de la regla fiscal, también anticipó un déficit de 7,5% del PIB en 2025, advirtiendo que la deuda pública aumentaría hasta 62,8% del PIB

Hacienda 09/07/2025

La deuda externa se ubicó en más de US$207.828 millones y ascendió a 49,2% del PIB

En cuanto a los segmentos que aportaron al total, la deuda pública ascendió a US$116.911 millones, mientras que la privada registró US$90.917 millones