.
ECONOMÍA

Economía colombiana crecería 4,5% en este año, según el FMI

sábado, 17 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Valerie Cerra, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, afirmó que la economía del país crecería cerca del 4,5%, cifra que es inferior al 4,8% que pronostica el ministerio de Hacienda.

La experta dio un parte positivo a la reforma tributaria que está cursando en el Congreso y afirmó que es una iniciativa que favorece la generación de empleo al reducir la carga impositiva a las empresas. La propuesta del Gobierno consiste en desmontar los parafiscales del Sena y del Icbf y el pago de los aportes a la salud para empresas que contraten empleados con sueldos inferiores a 10 salarios mínimos.

La financiación del presupuesto de estas entidades y de la salud sería soportada con la creación de un nuevo impuesto, denominado Contribución Empresarial para la Equidad (Cree), cuya tarifa del 8% sería parte del impuesto de renta, el cual se bajaría al 25%. Por lo tanto, el gravamen seguiría con la tarifa actual del 33%. Cerra aseguró que la iniciativa cumple con los requisitos de una buena reforma fiscal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 22/03/2025

La informalidad laboral en el campo superó 80% entre noviembre 2024 y enero 2025

El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social

Energía 22/03/2025

Fitch prevé alza en costos energéticos por dependencia de importaciones de gas

Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias

Hacienda 25/03/2025

Consejo de ministros se cruzaría con la transmisión del partido de Colombia

Si el presidente Petro decide que el consejo se presente como una alocución, los canales tendrán que transmitir dicha sesión. Varios partidos de la eliminatoria no se transmitirían