.
TRANSPORTE

"Por un periodo de 30 días vamos a suspender el ingreso de viajeros internacionales"

jueves, 19 de marzo de 2020

El presidente Iván Duque anunció que a partir de mañana se suspenderá el transporte de pasajeros por vía terrestre

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El presidente de La República, Iván Duque, anunció que a partir de este fin de semana se suspenderá el ingreso de pasajeros internacionales para los próximos 30 días. "Sabemos que esto traerá incomodidades, he sido un defensor de que los colombianos lleguen al país, pero también creo que esta medida es importante en función de la prevención y contención", dijo.

El mandatario añadió que también se le pidió al Ministerio de Transporte que a partir de mañana se suspenda el transporte de pasajeros por vía terrestre.

"Hasta este fin de semana permitiremos el ingreso de colombianos al exterior. Y por un periodo de 30 días limitaremos el ingreso de viajeros internacionales (...) Podemos tomar todas las medidas, pero se necesita la solidaridad de los ciudadanos", explicó Duque.

El mandatario aseguró que dicha medida se toma con el objetivo de prevenir y controlar el contagio, que ya suma más de 100 casos en el país y el cual ya se ha propagado por más de 15 departamentos.

"Las medidas que se han tomado para la contención y prevención han servido. Teniamos claro que de presentarse un caso se iban tomando medidas que generan distanciamiento social. Desde que se presentó el primer caso, fuimos entre los primeros países que limitamos el número de eventos. Fuimos de los primeros en tomar medidas como el teletrabajo", dijo.

El presidente ratificó que toda está situación ha demandado una coordinación, por eso, añadió que se tomó la decisión "de centralizar la coordinación en el Gobierno Nacional".

"Hoy el equipo de presidencia y de la Alcaldía de Bogotá estarán reunidos para coordinar las medidas que se tomarán. Reitero: acá estamos todos unidos para enfrentar esta pandemia".

El Jefe de Estado advirtió que esta decisión de toma tras los anuncios regionales de toque de queda. De hecho, destacó que a partir de ahora las medidas se deben desarrollar con base en las pautas del Gobierno Nacional.

Ayudas para garantizar el abastecimiento

Otro de los anuncios del mandatario fueron los créditos que se desembolsarán para garantizar la operación agrícola. El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, anunció un programa de créditos con el fin de garantizar el abastecimiento de alimentos en el país.

De acuerdo con el jefe de la cartera, se necesita que haya liquidez y recursos. Por eso, bajo el liderazgo de Finagro, y todo el sistema financiero, el Gobierno está listo para entregar créditos por $1 billón con tasas de interés muy bajas.

"Para nosotros es muy importante garantizar la comida para los colombianos, y que nuestros campesinos puedan acceder a financiamiento", concluyó el ministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado

Hacienda 26/04/2025

El FMI informó que a partir de hoy suspende la Línea de Crédito Flexible a Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"