.
JUDICIAL

Dos ataques contra oleoductos se registraron este fin de semana

lunes, 25 de febrero de 2019

Este es el quinto atentado que este año se presenta en el Putumayo contra los oleoductos; tres en el OMO y dos en el Costayaco

Colprensa

Dos nuevos atentados contra oleoductos se registraron en las últimas horas en el departamento del Putumayo. Presuntos disidentes del frente primero de las Farc atacaron con explosivos dos tramos de los oleoductos Masoya, Costayaco, lo que provocó incendios de mediano nivel y derrame de crudo.

El primer hecho se registró hacia las 8:30 p.m. del pasado viernes en la vereda Santa Helena, jurisdicción del municipio de Puerto Asís, en el oleoducto Mansoya-Orito. El segundo atentado se registró hacia las 10:30 p.m. en el oleoducto Costayaco, en zona rural del municipio de Villagarzón a la altura de la vereda Canangucho.

Este es el quinto atentado que este año se presenta en el Putumayo contra los oleoductos; tres en el OMO y dos en el Costayaco.

El comandante de la Brigada 27 de Selva general Yuber Aranguren, atribuye estos ataques al frente primero de las disidencias de las Farc, que están operando en el medio y bajo Putumayo, al mando de alias “Jhonier”, como retaliación al no pago de extorsiones.

Por su parte, la autoridad ambiental Corpoamazonia, espera evaluar los daños del impacto ambiental si los hubo, luego de que el Ejército haya acordonado la zona y se permita el ingreso a la zona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos

Laboral 19/03/2025

Presidente Petro insiste en consulta popular para sacar adelante las reformas sociales

A pesar de que la laboral se hundió, insistirá en este mecanismo de participación ciudadana, que tendrá al menos seis puntos clave

Laboral 17/03/2025

Cancelan consejo de ministros televisado, antesala de manifestaciones por reformas

La intervención del mandatario iba a televisarse tanto por canales públicos como por privados y se tocarían el tema del día cívico