.
ECONOMÍA

DNP suspenderá giros de regalías a 127 municipios

viernes, 18 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"Esta es una lucha contra la corrupción que muchos Alcaldes han realizado con las regalías", afirmó el Director de la DNP.

Según Gaviria, esta medida se toma por no suministrar oportunamente información sobre el avance y estado de los proyectos, especialmente en temas de salud, educación y saneamiento básico.

Al menos tres departamentos ocupan los primeros lugares en los que se realiza dicha suspensión temporal. Bolívar es el departamento con mayor suspensión de giros, con 19 casos; seguido por Santander con 17 y Cundinamarca con 15.

Con todo, el DNP informó que la medida se adoptó porque el 17 de noviembre no había información por parte de los 127 municipios y entes ejecutores que debían ser presentados el 30 de junio en los aplicativos web del DNP.

"Nuestra responsabilidad es vigilar la ejecución de cada uno de los proyectos porque las regalías son recursos públicos que se deben invertir de la forma más correcta y ágil", aseguró Gaviria.

En este sentido, se generó la inquietud con respecto a los cargos que Alcaldes y Gobernadores asumirán el próximo año. Ante esto, Gaviria dijo que hoy se deberán hacer más con menos dinero, multiplicar la eficiencia y evitar cualquier hecho inconsistente con los recursos de las regalías, un mensaje claro para los electos mandatarios regionales y municipales.

El siguiente es un resumen de los principales municipios por departamentos que resultarán afectados por la decisión:

- Antioquia: Santafé de Antioquia, Puerto Berrío, Briceño, Toledo.
- Arauca: Puerto Rondón, Arauquita.
- Atlántico: Candelaria, Santa Lucía, Campo de la Cruz, Ponedera.
- Bolívar: Cubará, Villanueva, San Cristóbal, Tenza, Magangué.
- Boyacá: Viracachá.
- Caldas: Marulanda, Neira, Norcasia, San José.
- Caquetá: Florencia, Solano, Valparaíso.
- Cesar: Sucre, El Copey, Valledupar.
- Chocó: Bahía Solano, Riosucio.
- Córdoba: Cotorra, Lorica.
- Cundinamarca: Apulo, Cabrera, Gachetá, Guatavita, San Antonio de Tenquedama, Viotá.
- Huila: Rivera, Suaza, Tarqui.
- La Guajira: El Molino, La Guaja del Pilar.
- Magdalena: Guamal, Pueblo viejo, Remolino.
- Meta: Mapiripán.
- Nariño: Cumbal, El Rosario, El Rodario, Ipiales.
- Norte de Santander: Convención, Hacarí.
- Putumayo: Santiago.
- Santander: Málaga, Piedecuesta.
- Sucre: Caimito, El Roble.
- Tolima: Coello, Guamo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

Energía 21/06/2025

¿Conflicto en Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube