.
ECONOMÍA

DNP estima que la economía crecería 4,6% en el segundo trimestre

viernes, 17 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Javier Molina

En el marco del Congreso de Confecámaras, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Mauricio Santa María, dijo que para el segundo trimestre del año se espera un crecimiento cercano al 4,6%, el cual será revelado por el Dane el próximo 20 de septiembre.

Las proyecciones para el cierre del año apuntan a la cifra entregada por el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, de entre 4,5% y 4,8%. 'Esos niveles son muy buenos, sobre todo en un contexto de desaceleración de la economía mundial', dijo Santa María.

Disminuir la pobreza en el país ha sido uno de los grandes retos del gobierno y prueba de ello es la reducción en cerca de 2% durante estos dos años y la reducción del 1% de la pobreza extrema. 'La pobreza entre 2010 y 2011 se redujo 2% y la pobreza extrema en 1%, hubo dos millones de persona menos en la pobreza y cerca de 700.000 menos en pobreza extrema. Para este año vemos que el empleo sigue creciendo y en los programas de lucha contra la pobreza seguimos invirtiendo', aseguró.

Frente al tema de la tasa de cambio, señaló que el Gobierno y el Banco de la República deben sumar esfuerzos para contrarrestar la apreciación del peso. Santa María se unió al llamado que hizo ayer el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, de una mayor compra de dólares por parte del Emisor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 28/03/2023 MinEducación anuncia la nueva hoja de ruta para la solicitud de registros calificados

Esto permitirá socializar medidas como la forma de evaluación en las salas de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Hacienda 27/03/2023 Las remesas para febrero llegaron a US$832,7 millones, una variación anual de 28%

Según el informe del Banco de la República, se presentó un incremento de 6% con respecto a enero de este año (US$785,02 millones)

Construcción 27/03/2023 Bogotá, Funza, Madrid y Mosquera tendrán cortes de agua durante Semana Santa

Esto será debido a la renovación de la línea Tibitoc- Casablanca, el tubo de agua más grande de la ciudad

MÁS ECONOMÍA