.
ECONOMÍA

DNP estima que la economía crecería 4,6% en el segundo trimestre

viernes, 17 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Javier Molina

En el marco del Congreso de Confecámaras, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Mauricio Santa María, dijo que para el segundo trimestre del año se espera un crecimiento cercano al 4,6%, el cual será revelado por el Dane el próximo 20 de septiembre.

Las proyecciones para el cierre del año apuntan a la cifra entregada por el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, de entre 4,5% y 4,8%. 'Esos niveles son muy buenos, sobre todo en un contexto de desaceleración de la economía mundial', dijo Santa María.

Disminuir la pobreza en el país ha sido uno de los grandes retos del gobierno y prueba de ello es la reducción en cerca de 2% durante estos dos años y la reducción del 1% de la pobreza extrema. 'La pobreza entre 2010 y 2011 se redujo 2% y la pobreza extrema en 1%, hubo dos millones de persona menos en la pobreza y cerca de 700.000 menos en pobreza extrema. Para este año vemos que el empleo sigue creciendo y en los programas de lucha contra la pobreza seguimos invirtiendo', aseguró.

Frente al tema de la tasa de cambio, señaló que el Gobierno y el Banco de la República deben sumar esfuerzos para contrarrestar la apreciación del peso. Santa María se unió al llamado que hizo ayer el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, de una mayor compra de dólares por parte del Emisor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales