MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Los pasajeros y sus maletas irían en los llamados “zapaticos” que son alrededor del 80%, deteriorando la operación y la imagen de la ciudad (…) Implementarlo es un retroceso. No exigiría capacitación y profesionalización del taxista y se entraría a una improvisación total del servicio.”, aseguró Úldarico Peña, representante de Taxis Libres.
Por su parte, Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis (Asoprotax), ha resaltado en varios medios de comunicación que esto les permitiría a los usuarios acceder a mejores tarifas.
En una entrevista hecha por Caracol Radio, Ospina dijo “el aeropuerto está dentro de Bogotá y la tarjeta de operación de cada taxi dice Bogotá”, por lo que otros taxistas tendrían derecho a dejar y recibir pasajeros.
El borrador del decreto solo se le dio a conocer a los directivos de los gremios de taxis para que fuera revisado, sin embargo, el texto no se ha hecho oficial por parte del Ministerio de Transporte.
Para analistas, el mínimo de recaudo son $7 billones, pero Fedesarrollo apuntó a $13,9 billones, cercano a la ley de financiamiento
El Dane reveló que el negativo balance obedece principalmente por la contracción en actividades como minas y canteras, o manufacturas
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó