.
Luis Carlos Reyes, director de la Dian
HACIENDA

Dian suspendió cerca de cuatro millones de RUT por no contar con información al día

viernes, 12 de abril de 2024

Luis Carlos Reyes, director de la Dian, dijo que el estatuto aduanero actual beneficia a los contrabandistas.

Foto: Dian

La entidad realizó un llamado a mantener actualizados los datos personales en vísperas a las declaraciones y los pagos de renta

La Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, Dian, anunció este viernes la suspensión de casi cuatro millones del Registro Único Tributario, RUT, por encontrarse desactualizados.

"No obstante, a pesar de los esfuerzos de los años 2022 y 2023 para contactar a los contribuyentes y pedirles que actualicen su registro, a la fecha, no ha sido posible ubicar a un total de 3,9 millones de inscritos en el RUT", dijo la entidad en un comunicado.

"Teniendo en cuenta que la no ubicación de estos contribuyentes obedece a no tener registrado un correo electrónico, dato que es obligatorio desde 2012, la Dian ya le suspendió el registro; el estado del RUT puede ser consultado en portal de la entidad, utilizando la herramienta “consulte el estado del RUT” con su número de cédula", complementó la Dian.

La entidad invitó a los ciudadanos a que actualicen la información correspondiente lo antes posible, teniendo en cuenta que, durante el proceso de suspensión, las personas afectadas no podrán realizar sus trámites ante la Dian.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Incendio entre laguna de Chingaza y embalse de Chuza que surte a Bogotá de agua

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que los bomberos de la capital se encuentran atendiendo la situación para controlar las llamas lo más pronto posible

Hacienda 16/01/2025 Estos son los nuevos codirectores que entran a la Junta del Banco de la República

El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín