.
HACIENDA

Dian busca que colombianos registren bienes no declarados por cerca de $4,6 billones

viernes, 2 de julio de 2021

La entidad enviará cartas a 6.000 colombianos que poseen activos en el exterior y no los han declarado

Johana Lorduy

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) iniciará un envío de cartas dirigidas a 6.000 colombianos que poseen activos en el exterior y no los han declarado.

Un cruce con 48 jurisdicciones, que incluye a Panamá, Estados Unidos, Brasil, Chile, Aruba, Curazao y Argentina, dentro del hemisferio americano, permitió identificar que el monto global de bienes no declarados ascendería a los $4,6 billones, de un total más eleveado. Por su parte, en otros continentes estarían China, Singapur, Corea del Sur o la isla británica de Jersey.

Si bien la mayoría de los ciudadanos que recibirán estas cartas se encuentran establecidos en Bogotá, Antioquia, Valle y Atlántico, hay un número importande de personas que han omitido declarar sus activos y están ubicadas en 28 departamentos.

De acuerdo con las autoridades la invitación inicial es a que los contribuyentes corrijan "sus declaraciones de manera voluntaria y reporten el total de sus bienes".

Cabe recordar que por cuenta de las leyes expedidas en 2018 y 2019, un número importante de colombianos se ha puesto al día con sus declaraciones. Según las cifras oficiales, los recaudos a partir de esos años han incluido unos $10,8 billones en activos omitidos, con intención de repatriar algo menos de la mitad.

Por último, como bien lo ha señalo Lisandro Junco, director de la Dian, “poseer bienes en otras latitudes no constituye una falta mientras su existencia se le haya reportado al fisco”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar

Agro 14/03/2025

Aunque ya haya acuerdo en Huila y Tolima, la crisis del arroz continúa en los Llanos

Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos

Industria 14/03/2025

Producción manufacturera aumentó 1,9% durante enero y las ventas subieron en 1,4%

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real