MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para los meses de abril a junio, según los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria (Eoea), se reportaron disminuciones significativas en todos los rubros de inversión, especialmente en las actividades de porcicultura y ganadería. Según explicaron los empresarios, esto se dio porque muchas de las importaciones aumentaron los costos por un dólar más caro. La inversión en instalaciones y obras de infraestructura, por ejemplo, pasó de 12,7% a 9,2%, jalonado por la baja de 7,7 puntos porcentuales (p.p.) de los dominios pecuarios, especialmente en porcicultura (-10,9 p.p.) y ganadería de carne (-9,3 p.p.).
De igual forma, la encuesta mostró que cayó la inversión en obras de adecuación de tierras que pasó de 11,7% a 9,8%, también afectada por la caída de los dominios pecuarios que pasaron de 19,4% a 12,1%, especialmente en ganadería de carne cuya disminución entre el segundo trimestre de 2014 y el de 2015 fue de 12,3 p.p. Además, frente a la compra de animales se presentó una disminución de 8 p.p., siendo más acentuada en ganadería de leche (-12,2 p.p.) y de carne (-5,8 p.p.). No obstante, y en contraposición a estas cifras, la encuesta reveló que las expectativas frente a la situación de la economía muestran una buena cara. Esto, ya que hubo un aumento significativo en la proporción de productores agropecuarios que opinaron que su situación económica fue favorable (31,6%). Es decir, 13,1 puntos porcentuales más que los reportes de 2014.
Estas cifras fueron impulsadas en especial por 21,7% de los productores que consideran que su producción aumentó, lo que representa un cambio significativo con respecto a la proporción de 2014 (17,5%). Dentro de los cultivos que sobresalen en este aumento están los que se encuentran en climas cálidos, con un incremento de 17,3 p.p.
Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian
El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social
El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%