.
HACIENDA

Deuda externa llegó a US$144.068 millones, equivalente a 48,6% del PIB

jueves, 9 de julio de 2020

Solo el total de la deuda pública que tiene el país supera los US$77.141 millones, que representan 26% del PIB

El Banco de la República entregó el informe de la situación de la deuda externa de Colombia para el mes de abril. Lo primero que resalta en el informe es que el total de lo que debe el país llegó a US$144.068 millones. Al comparar el acumulado del cuarto mes, frente al de marzo, se observa que hubo un incremento de 2,7% en esos 30 días.

Hay que tener en cuenta que según la medición del Emisor, ese total corresponde a niveles equivalentes de 48,6% del Producto Interno Bruto nacional.

Deuda pública
Sin duda el nivel de endeudamiento púbico es el más alto, este valor se divide entre US$921 millones para responsabilidades a corto plazo, mientras que la de largo está en US$76.221 millones, para un total de US$77.141 millones. Este fragmento corresponde a 26% del PIB.

Deuda privada
De este lado de los cálculos, el endeudamiento privado alcanzó en los plazos de rango corto US$23.750 millones, mientras que el que está a largo terminó en abril con US$43.176 millones. El total de US$66.926 millones representa 22,6% del PIB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas

Hacienda 20/06/2025

"El IVA no se va a modificar, estamos mirando los sectores que no pagan a 19%"

Germán Ávila, ministro de Hacienda, dijo que la reforma tributaria no busca ampliar la base tributaria, ni aumentará el IVA, pero si buscará más recursos

Energía 20/06/2025

MinMinas llega a acuerdos con comunidades de La Guajira por la transición energética

El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales