.
HACIENDA

La deuda externa de Colombia creció 11% en febrero y llegó a US$156.775 millones

lunes, 10 de mayo de 2021

El Banco de la República informó que como porcentaje del Producto Interno Bruto(PIB), la deuda externa se ubica en 51,8%

En febrero de 2021 la deuda externa pública y privada colombiana llegó a US$156.775 millones, esto implicó un alza de 11% frente a la del segundo mes de 2020, cuando la cifra alcanzaba US$ 139.478 millones.

El Banco de la República también informó que como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), la deuda externa se ubica en 51,8%, por encima del 51,3% registrado a febrero de 2020 y se mantuvo inalterada frente a la cifra de enero de este año.

Al dividir el monto entre privado y el sector público, el Emisor informó que en febrero el monto que debe el sector público es de US$91.988 millones, lo que evidencia una leve baja de 0,17% frente a enero y un alza de 23% con relación a los US$74.185 que se debían en febrero del año pasado.

En el caso del endeudamiento privado este llegó a US$64.787 millones, manteniéndose en niveles cercanos a los de enero de US$64.681 millones y con una leve baja frente a febrero del 2020 de 0,77%, desde US$65.293 millones en 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/03/2023 De las reformas laborales radicadas en últimos cinco cuatrienios, aprobaron solo cuatro

Como la reforma "más ambiciosa del siglo" resonó el acto simbólico liderado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien habló sobre la relevancia de esta reforma en el histórico

Hacienda 17/03/2023 Los cambios al Plan de Desarrollo que llegan con la ponencia de primer debate

Se limitaron las facultades extraordinarias otorgadas al Presidente y el artículo 50, por lo que la policía se mantendrá en MinDefensa

Laboral 18/03/2023 Reforma laboral afectaría todas las estrategias de ciudades productivas de 24 horas

Según las cifras de Fenalco, 85% de las empresas del comercio minorista formal están en categorías de horarios extendidos

MÁS ECONOMÍA