.
HACIENDA

“Destinaremos unos $1.000 millones para la segunda fase de reactivación en Zipaquirá”

viernes, 30 de octubre de 2020

El alcalde de Zipaquirá afirmó que el proyecto ‘Zipaquirá Despierta’ estaría listo en noviembre y servirá para impulsar el sector turístico

Pese a que el toque de queda volvió para Halloween y se crea un manto de duda de cara a la reactivación en los próximos meses, Zipaquirá espera lograr una recuperación económica con varios frentes. Wilson García, alcalde del municipio, habló con LR sobre estas fases y los planes poscovid para revivir sectores relevantes como el turístico.

¿En qué consisten las fases de reactivación económica? y ¿cuántos recursos se destinarán para ellas?

En la primera fase orientamos $300 millones para proyectos de emprendimiento que permitan sacar adelante lo que requieren los emprendedores en la reactivación.

Esta semana estamos instalado una segunda fase en la que destinaremos $1.000 millones en subsidios de arriendo, pago de servicios públicos domiciliarios agua y energía, y en subsidio de pago de nómina para uno y máximo dos trabajadores.

Para la tercera fase se establecen $500 millones en entregas de dinero en efectivo para microcréditos entre $100.000 y $4,3 millones. Esta es una estrategia para combatir el ‘gota a gota’ y estará orientado hacia los tenderos, campesinos y comerciantes pequeños que permita completar el stock de mercancía. Con la reactivación económica orientaríamos más de $3.000 millones en apoyo directo a los actores económicos de nuestra ciudad.

LOS CONTRASTES

  • Nicolás GarcíaGobernador de Cundinamarca

    “Es grato ver que los tiempos se han aprovechado al máximo y que tendremos turistas nuevos y otros que quieren volver a disfrutar de estos espacios en Zipaquirá”

¿Cuáles son las apuestas para la época poscovid?

El gremio que más se ha afectado es el turístico, y nos pega muy fuerte porque tenemos la Catedral de Sal de Zipaquirá. Ya abrimos, nos ha permitido un respiro para el sector y hemos registrado cerca de 70% de visitantes respecto al año anterior. Tenemos un proyecto llamado ‘Zipaquirá Despierta’ que lo haremos una vez se reduzcan los contagios. Queremos ampliar los horarios nocturnos para brindar un atractivo turístico, oferta gastronómica y cultural, y esperamos que en noviembre podamos darle inicio.

Habrá toque de queda en Halloween y esto afecta al comercio, ¿cuál es el plan de contingencia para aminorar el impacto?

Esta afectación en los tres días puede ser para el comercio, pero es un beneficio de cara a los riesgos de salud que se tiene con el covid-19. Si no tomamos estas medidas vamos a tener aglomeraciones y fiestas; pero no va en contra del comercio.

En caso de un rebrote ¿se volvería a cerrar Zipaquirá?

Si las cifras se incrementan iremos gradualmente tomando decisiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 17/03/2025

Alcaldía entregó nuevo tramo que pretende aliviar trancón en la Autonorte de Bogotá

El proyecto no está totalmente acabado, se encuentra con 87% de avance, pero ya puede operar. El distrito aseguró que la obra tiene irregularidades contractuales

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero