MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los resultados fueron revelados por el director de la entidad, Simón Gaviria, en Florencia (Caquetá), quien detalló que de acuerdo con los resultados, el puntaje de desempeño fiscal de los departamentos y municipios subió de 68,5 puntos a 70,9 puntos, en promedio, en una escala que va de cero a 100.
Según el escalafón, 24 de los 32 departamentos (75%) mejoraron su desempeño fiscal. Entre los municipios, 902, es decir, el 81,9%, subió su calificación en los últimos cuatro años de medición (2012-2015).
Los resultados indican que 93,4% de los municipios (1.029) obtuvieron calificaciones por encima de los 60 puntos, lo que significa que 72 enfrentan deterioro en sus finanzas y requieren un mayor esfuerzo para mejorar su desempeño fiscal.
Por esta razón, el director afirmó que “la mejor forma de promover la buena gestión de los mandatarios es dar a conocer los resultados de las evaluaciones y someterlas a un juicio crítico constructivo de la comunidad con una difusión masiva de las mismas”.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos