.
HACIENDA

Desde hace 13 años, un ministro de justicia permanece en promedio 13,5 meses

jueves, 15 de mayo de 2025

La titular de la cartera de Justicia envió su carta de renuncia al Presidente de la República, señalando que había injerencias en su cartera

Una nueva salida se suma al gabinete del Gobierno Nacional. En esta ocasión, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia, poniendo fin a su gestión al frente de la cartera.

El 10 de febrero presentó su renuncia protocolaria al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, por petición del Presidente en el remezón ministerial. Con la publicación de su carta de renuncia, el promedio de permanencia de un funcionario al frente de la cartera es de 13,5 meses. Buitrago estuvo 10 meses en el cargo desde julio de 2024.

Según lo expresado en su misiva, tiene previsto permanecer hasta el 1º de junio de 2025.

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, presentó su renuncia irrevocable

“He decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo y de poder realizar acciones a favor de la justicia y de las diversas personas, puesto que en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”, afirmó la ministra en su carta de renuncia.

En cuanto al histórico de ministros, Néstor Osuna sigue liderando en Los Escaños, con una permanencia de 23 meses durante la administración Petro.

Le siguen Wilson Ruiz, con 22 meses (Gobierno de Iván Duque). En el tercer lugar se encuentra Yesid Reyes, quien estuvo 20 meses en el gobierno de Santos.

Con más de 37 años de experiencia en el ámbito penal, Buitrago ha ocupado cargos de alta relevancia en el sistema judicial colombiano. Se desempeñó como fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia entre 2005 y 2010, periodo en el que estuvo al frente de casos de gran impacto como los de los generales Plaza Vega y Arias Cabrales.

En su trayectoria más reciente, fue una de las candidatas más fuertes para ocupar el cargo de fiscal general, aunque su postulación generó controversia debido a su cercanía con el entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez.

 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

Estado de salud de Miguel Uribe sigue siendo crítico, reportó la Fundación Santa Fe

El sexto parte médico de la clínica no detalla avances o empeoramientos en la condición del precandidato, y enfatizan que sigue en cuidados intensivos

Turismo 12/06/2025

“Nuestro objetivo es hacer el Ecopetrol pero del turismo en el departamento de Santander”

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, dijo que entre las estrategias para aumentar los turistas están las redes sociales y la inversión en las infraestructuras

Hacienda 09/06/2025

Inflación se desaceleró en mayo pero todavía no baja del umbral de 5%, fue de 5,05%

Por segunda vez en 2025, la inflación desaceleró al pasar de 5,16% a 5,05%. Dato coincidió con previsiones dadas por los analistas