.
HACIENDA

Desde el Hay Festival, Joseph Stiglitz criticó la fuerte subida de tasas de interés global

domingo, 29 de enero de 2023

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía en el Hay Festival

Foto: Joseph Stiglitz, Nobel de Economía en el Hay Festival

El año pasado más de 80% de los bancos centrales del mundo subieron tasas como medida para enfrentar la presión inflacionaria

Joaquín M. López B.

Terminó en Cartagena el Hay Festival, evento que durante los últimos 18 años ha tenido conversaciones clave sobre periodismo, arte, cine, y en uno de sus cierres resaltó la economía. Precisamente, uno de los conversatorios más esperados de cierre estuvo con figuras como Joseph Stiglitz y Oded Galor.

En el caso de Stiglitz, Nobel de Economía, y uno de los principales críticos del manejo de la globalización y del libre mercado, en Cartagena criticó la fórmula de subir tasas de interés para frenar la inflación.

En el caso de Colombia, el pasado viernes, la Junta Directiva del Banco de la República decidió aumentar 75 puntos básicos (pbs) su tasa de interés de política monetaria, pasando de 12% a 12,75%. Estos son los tipos más altos desde 1999, encareciendo cada vez más el costo del dinero en el país. Así como el Emisor, más de 80% de los bancos del mundo han hecho lo mismo, incluida la Reserva Federal de Estados Unidos.

Volviendo a Stiglitz, en el Hay Festival su crítica fue porque para él "ya es excesiva" la subida de tasas a nivel global, pues encarece el dinero y afecta el desarrollo. Su argumento se basa en que "la causa principal de la inflación no es exceso de demanda agregada sino de problemas de oferta".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/09/2023 Coviandina anunció cierre de la vía al Llano por protestas en el sector de Guayabetal

De acuerdo con la concesionaria, la interrupción se produce desde hace más de 12 horas. Las autoridades ya manejan la situación

Educación 19/09/2023 Alejandro Álvarez Gallego será nombrado como viceministro de Educación Superior

Gallego es el rector de la Universidad Pedagógica Nacional para el periodo 2022-2026. Presidencia ya publicó su hoja de vida

CUBRIMIENTO EN VIVO 21/09/2023 En el segundo trimestre de 2023 nacieron 126.520 niños, con una caída de 10,5%

En el informe para el primer trimestre del año se evidenció una caída de 7,9% en los nacimientos frente al mismo periodo de 2022