.
ECONOMÍA

Desde el Congreso convocan a paro nacional de trabajadores

martes, 25 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El senador del Partido Alianza Verde, Alexander López, señaló que la propuesa del Gobierno Nacional “establece el despido de los trabajadores por enfermedad y es un atropello a los derechos laborales y lo más grave es que en las mesas de trabajo que hace el Gobierno para la socialización solo asisten, en promedio, 100 personas”. El senador López advirtió, en medio de aplausos y arengas sindicales, que “de continuar avanzando este proyecto de decreto, nosotros convocaremos a un paro nacional de trabajadores”. 

Por su parte, el ministro Luis Eduardo Garzón, señaló que el proyecto de decreto que en este momento se encuentra socializando sobre las ARL busca que los trabajadores hagan parte de las Juntas de Evaluación de riesgo para determinar las pensiones de invalidez. 

“Actualmente hemos visto que más de 500 trabajadores mueren al año por accidentes de trabajo y eso es un drama donde no puede haber indiferencia ni del Gobierno, ni de la sociedad”, señaló Garzón.

El jefe de la cartera de Trabajo agrega que las ARL no deben ser un negocio. “Nosotros tenemos que ser claros que la Constitución se debe respetar, que el sector privado no puede volver la vida de un trabajador como la vida de un carro. Usted no la puede hacer de la misma forma. Ojo con lucrarse con los dramas y la situación social de los colombianos”. 

Finalmente, los sindicatos de Coca-Cola, Chiclets Adams y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) exigieron en el Senado una revisión a los cierres de estas empresas que, según ellos, incurrieron en una masacre laboral. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Legislación 24/01/2025 El Senado anunció una convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"