.
ECONOMÍA

Desafíos en agricultura para aprovechar acuerdos comerciales

viernes, 14 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

Conocer las nuevas tendencias que en materia de tecnología e innovación contribuyan al fortalecimiento del sector agropecuario y le permitan afrontar de manera eficiente los retos derivados de los acuerdos comerciales, será uno de los temas que se trate el próximo 18 de septiembre, en el foro organizado por Agronegocios: ‘Retos y oportunidades del sector agropecuario frente s los TLC’La iniciativa promovida por este diario llega en un momento en el que se buscan oportunidades de negocio para los empresarios y proveedores de la agricultura nacional.

Se trata del primer foro de Agronegocios que se lleva a cabo en Bogotá y que abordará temas tan importantes como los avances en la preparación de la agricultura, el financiamiento para la modernización y empresarización, la innovación y la tecnología al servicio de la productividad, las nuevas soluciones y herramientas para mejorar la competitividad de los productores y las medidas sanitarias y fitosanitarias para alimentos agrícolas.

Sin duda las buenas prácticas en el manejo de los cultivos tendrán un lugar destacado en la agenda. Al respecto, la gerente general de Colinagro, María Claudia Prieto Salazar, expositora en la jornada, aseguró que son muchas oportunidades que se proyectan con los tratados de libre comercio; sin embargo considera que es necesario abordar la competitividad desde diferentes frentes.

“Una posibilidad es mejorar la productividad de los agricultores a partir de una buena nutrición vegetal con el fin de lograr plantas más resistentes contra las plagas y contrarrestar problemas internos como el clima”, dijo Prieto

El evento comienza a las 7:30 de la mañana en El Cubo - Colsubsidio de la carrera 30 N° 52-77. Posteriormente, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo abrirá el foro para hablar las oportunidades del sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 10/12/2023 Barranquilla espera un incremento en el comercio durante la final de la Liga BetPlay

La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy

Salud 08/12/2023 El Ministerio de Salud firmó un convenio para la construcción de un buque-hospital

Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial