MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fue una fuga de aproximadamente 13 barriles de petróleo que generó una mancha a 1,8 kilómetros
La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), informó que ya se controló el derrame de 20 galones de petróleo que se presentó este viernes en la estación de Ocensa en Coveñas (Sucre), los cuales fueron recogidos en su totalidad utilizando el plan de contingencia.
La Corporación también explicó que en la madrugada de este sábado, mientras se realizaban actividades para solucionar el derrame, se presentó una fuga de aproximadamente 13 barriles de petróleo que generó una mancha a 1,8 kilómetros de La Caimanera y otra a 3,2 kilómetros del municipio de Tolú.
Ante este evento, la autoridad ambiental señaló que las acciones de contingencia aplicadas han permitido recoger 95 % del crudo y 5 % restante se irá dispersando.
Igualmente, a través del grupo de Gestión de Riesgo se han estado realizando monitoreos que han permitido constatar que no hay afectaciones en los manglares de la bahía de Cispatá, ya que la mancha de hidrocarburo se dirige hacia el norte del departamento.
Durante las inspecciones en la bahía de Cispatá se entrevistó a varios pescadores de la zona, quienes han manifestado que no han visto presencia de petróleo en la zona.
Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios
Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado
De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas