.
ENERGÍA

Demanda de combustibles líquidos aumentó 2,7% en agosto respecto al mes anterior

martes, 6 de octubre de 2020
Foto: Miguel Pardo/LR

Estas cifras las dio a conocer Campetrol en su más reciente informe de resumen quincenal de actividad energética en el país y el mundo

En el más reciente informe de resumen quincenal entregado por Campetrol, se dio a conocer que la demanda de combustibles líquidos en el país aumentó 2,7% en agosto respecto al mes de julio de este año. Al observar la cifra de promedio de año corrido, entre enero y julio, esta demanda cayó 27,5%.

Otros de los indicadores que se dieron a conocer en el resumen, es que la actividad global de taladros, en promedio durante agosto, llegó a 1.050 con un aumento de 1,9% respecto al mes anterior cuando la cifra fue de 1.030. En año corrido la caída fue de 32,4% entre enero y agosto.

Al analizar la producción de petróleo en el país, Campetrol detalló que el promedio del último mes fue un aumento de 1% frente a julio; el promedio año corrido, enero-agosto, tuvo una caída de 10,6% y el último corte a septiembre de 25 tuvo una caída de 0,3% respecto a la semana anterior.

En lo que concierne a carga a refinería en Colombia, promedio de agosto, se llegó a 329.000 barriles por día lo que se traduce en un aumento de 7,7% respecto al mes anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Soluciones de financiamiento que acordó y entregará el Gobierno a los arroceros

Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales