.
SALUD

Del total de personas hospitalizadas por covid-19, 78,6% no estaban vacunadas

viernes, 13 de agosto de 2021

El porcentaje equivale a 27.604 pacientes. MinSalud explicó que la mayoría de estas personas ya contaba con acceso a la vacunación

De acuerdo con un análisis preliminar del Ministerio de Salud, del total de las personas hospitalizadas por covid-19, 78,6% no estaban vacunadas contra el virus.

Este porcentaje equivale a 27.604 pacientes que estuvieron en hospitalización general o en UCI por coronavirus, durante junio de 2021.

La Cartera explicó que la mayoría de estas personas ya contaba con acceso a la vacunación para ese mes, por lo que pudieron haberse inmunizado por edad o por comorbilidades. Así, buena parte de las hospitalizaciones se hubieran podido evitar con la vacunación.

“Las vacunas protegen principalmente contra las formas graves, contra la hospitalización y muerte. Por supuesto, hay personas que pueden tener covid estando vacunadas, pero ese riesgo es muy bajo y muchísimo más bajo que, estando totalmente vacunados, tengan formas graves”, dijo Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la Cartera de Salud.

En este sentido, el Ministerio de Salud hizo un llamado para que toda la población que puede vacunarse y que no lo haya hecho, se acerque lo más pronto posible a un punto de vacunación y a que complete su esquema de inmunización lo más pronto posible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores