.
ECONOMÍA

Defensa, lo que más gana con presupuesto de 2014, y empleo público lo que menos

lunes, 29 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

El sector de la defensa y la policía es que el se llevará la mayor tajada del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2014. Este recibirá $27,7 billones que equivale a una participación relativa de 17,9%. El de menor representación es el empleo público, al cual se le asignó una partida de $228.000 millones.

Seguido de defensa está el sector de la educación. Éste contará con $27,2 billones, que equivale a una participación relativa de 17,6%. Del total de los recursos, $25 billones se destinarán a funcionamiento y $2,1 billones a inversión.

El trabajo contará con una participación relativa de 15,7%, que equivale a $24,4 billones, de los cuales $20,4 billones se girarán al funcionamiento y $3,9 billones a la inversión.

El sector de inteligencia y el de empleo público son los que recibirán una menor porción del PGN de 2014. En cuanto al primero se darán recursos por $134.000 millones y al segundo, $228.000 millones.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que a las partidas establecidas para la próxima vigencia, se deben tener en cuenta los recursos extraordinarios incluidos en este año a sectores como comercio, agro y vivienda. Reiteró que el presupuesto de 2014 tendrá que ajustarse a dos nuevas realidades: un aumento en el pago de las pensiones y la disminución en los ingresos provenientes por el impuesto a los movimientos financieros.

“El próximo año tendremos un incremento de $5 billones en el pago de pensiones, el presupuesto se tendrá que acomodar a una erogación que llega a su nivel histórico más alto, pero que después inicia una senda descendente”.

Impacto del Presupuesto

Con el PGN de 2014 más de 7 millones de jóvenes se capacitarán en el Sena, se atenderán con el programa Familias en Acción a 2.600.000 familias pobres, beneficiando 4.880.000 menores. Así mismo con el mismo programa se atenderán 415.000 familias desplazadas beneficiando a 822.000 menores. Se iniciará la construcción de 53.000 nuevas viviendas, bajo el programa de las 100.000 Viviendas Gratis, que beneficiarán a las familias más pobres del país. En 2014, 1,2 millones de niños menores de 5 años recibirán atención integral.

La opinión

Mauricio Cárdenas

Ministro de Hacienda y Crédito Público

“Será un presupuesto responsable, que reduce la deuda pública y el déficit fiscal; protege la economía de los choques derivados de la crisis”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias