MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El nuevo Decreto 456 de 2014, que restringe las importaciones con precios artificialmente bajos de calzado y confecciones, comenzará a regir el próximo 30 de marzo y durará dos años.
La medida es la prórroga del antiguo Decreto 074 de 2013 que se tomó para defender al sector manufacturero. El 074 regirá hasta esa fecha.
Los umbrales estipulados fueron discutidos por empresarios nacionales que producen calzado y que lo importan, así como de importadores de prendas de vestir.
El Decreto establece, tal como se había anunciado, un arancel ad valorem por confecciones con valor de US$10 por kilo bruto importado más el 10% adicional, más US$5, y confección por kilo por encima de US$10 pagará 10% más US$3. Para calzado, pares de zapatos inferiores a US$7 tendrán arancel de 10% del valor más US$5, y por encima de US$7 pagarán 10% de ese valor más US$1,75.
Se establecerá un código de modalidad que el importador utilizará para declarar ante la Dian. Este arancel será incluido dentro del IVA. En el Decreto 456 quedan excluidos los artículos provenientes de los países con los cuales Colombia tenga un acuerdo comercial vigente y estas subpartidas hayan sido negociadas. Para que no se haga el cobro del impuesto el comprador deberá presentar la prueba de origen del determinado acuerdo.
La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente
Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos