.
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
ENERGÍA

Decreto de "Basura cero" ayudará a aprovechar residuos para generación de energía

miércoles, 4 de junio de 2025

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

Foto: Ministerio de Minas y Energía

Entre los objetivos del proyecto del Ministerio de Minas está disminuir la disposición final de residuos y fomentar prácticas de separación, reutilización y reciclaje

Con el decreto de "Basura cero", el Gobierno reglamentó el artículo 227 de la Ley 2294 de 2023. La regulación, firmada por los ministerios de Minas, Agricultura, y Vivienda, busca estructurar un conjunto de medidas enfocadas en el aprovechamiento de residuos sólidos para la generación de energía y la gestión integral de desechos.

El decreto establece la participación de las organizaciones de recicladores y busca incorporar a esta población en el desarrollo del programa. La reglamentación contempla acciones para fomentar la inclusión socioeconómica de los recicladores de oficio, así como su fortalecimiento en el territorio nacional.

Entre las metas que se plantea el Gobierno está la disminución de la disposición final de residuos, la mejora en las tasas de aprovechamiento y tratamiento, y el cierre progresivo de botaderos a cielo abierto y celdas transitorias. También se promoverán prácticas como la separación en la fuente, la reutilización y el reciclaje con base en un enfoque de economía circular.

“Desde el Ministerio de Minas y Energía tendremos el gran reto de definir los lineamientos técnicos para el aprovechamiento del biogás y otras formas de energía derivadas del procesamiento de los residuos de origen orgánico", comentó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Asimismo, se definirá un marco regulatorio para el aprovechamiento energético de residuos sólidos y lixiviados. Esta cartera también estará encargada de reglamentar el uso energético de diversas corrientes de residuos, en coordinación con el Ministerio de Vivienda.

El programa busca estructurar una jerarquía en la gestión de residuos que priorice la prevención, el tratamiento y el aprovechamiento, minimizando la cantidad que llega a los rellenos sanitarios. A su vez, pretende impulsar el desarrollo de sectores productivos asociados a la gestión de residuos y fomentar el uso de tecnologías aplicadas a este campo.

En un periodo no mayor a 12 meses, se implementarán mecanismos para mejorar la administración de la información sobre los flujos de materiales y residuos. El objetivo es integrar la información sectorial y territorial, y convertirla en una herramienta que permita orientar la formulación de políticas públicas en materia energética.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones