.
ENERGÍA

Decrece la demanda de energía en Colombia durante el mes de noviembre de 2020

martes, 22 de diciembre de 2020

El operador XM resaltó que pese a la caída, la demanda de energía presenta una tendencia positiva de crecimiento

El operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista, XM, aseguró que en noviembre la demanda de energía del país presentó una variación de -1,51% respecto al mismo mes de 2019, lo que representó una disminución de 105 GWh.

Al discriminarlo por tipo de consumidor, se encontró que el consumo residencial y de pequeños negocios, regulado, presentó una caída de 0,68%, mientras qu el consumo de industria y comercio, no regulado, se contrajo 3,38%.

Por su parte, Guaviare presentó un crecimiento de 6,45%, Sur 4,43%, Oriente 3,90%; Valle 3,27%; THC (Tolima, Huila y Caquetá) 2,26%; CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) 2,02%; y Antioquia 0.64%; mientras que el Caribe presentó un decrecimiento de 4.28% y Centro de 1.61%.

La entidad explicó que la demanda de energía se calcula como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días comerciales, sábados, domingos y festivos.

"Resaltamos la recuperación que ha tenido la demanda de energía durante los últimos dos meses, la cual presenta una tendencia positiva de crecimiento, lo que ubica esta variable en valores cercanos a los presentados previos a la declaración de confinamiento total, derivando en un balance alentador", añadió Carlos Andrés Cano, Gerente encargado del Centro Nacional de Despacho de XM.

Cano también comentó que la cifra es positiva teniendo en cuenta las contracciones de -10,71% y 6,65% que se presentaron en abril y mayo. Y destacó que la actividad manufacturera, que aborda 46,42% de la demanda regulada se incrementó 6,9% frente a la cifra de 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/06/2023 Ya se agota el tiempo para discutir las tres reformas del Gobierno en esta legislatura

A semanas de que termine la legislatura, aún no ha iniciado el debate de la reforma pensional; y el de la laboral se ha dilatado

Hacienda 03/06/2023 La mitad de los hogares cree que su situación económica es peor que hace un año

La perspectiva viene mejorando frente a cifras de meses pasados y se debe a que la inflación empieza a ceder y ha bajado el dólar

Agro 05/06/2023 Cebolla, pera y limón, entre los alimentos que más han bajado de precio durante 2023

Desde enero de este año, varios alimentos iniciaron una tendencia a la baja, lo que incluye frutas, verduras y tubérculos como la papa