.
HACIENDA

Contribuyentes no pueden presentar declaración de renta por contingencia en la Dian

lunes, 12 de agosto de 2019

La Dian espera que este año presenten su declaración de renta unos tres millones de contribuyentes.

Noelia Cigüenza Riaño

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó el viernes pasado que debido a inconvenientes técnicos en su plataforma tecnológica tuvo que declarar la contingencia en sus servicios informáticos electrónicos. Hoy lunes todavía continua.

El problema se agrava aún más porque desde el martes pasado iniciaron los primeros vencimientos para los contribuyentes que irán dependiendo de los últimos números del NIT hasta el próximo 17 de octubre.

"Una vez restaurados los Servicios Informáticos Electrónicos d eberá darse cumplimiento a las disposiciones legales. La entidad comunicará oportunamente en el Portal Web el restablecimiento de los mismos.
Es importante tener en cuenta que la entidad trabaja para superar el inconveniente y restablecer los servicios", indicó la entidad.

En total, la Dian espera que sean más de tres millones de contribuyentes los que cumplan con este trámite por el que se espera recaudar unos $3,2 billones.

La sanción mínima por no realizar este trámite llega este año a un valor de como mínimo $343.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Cultura 24/06/2025

Conozca cuáles serán las manifestaciones entre el 25 y el 29 de junio en Bogotá

Desde la Alcaldía señalaron que estas contarán con presencia de gestores de diálogo para garantizar el derecho a la protesta pacífica

Turismo 24/06/2025

Anato reportó que flujo de colombianos al exterior aumentó 10% en lo que va de año

Enero fue el mes que registró mayores salidas al exterior por turismo, en total hubo 492.750 registros, seguido de marzo con 471.305

Comercio 24/06/2025

Alcaldía lanzó plan estratégico para impulsar Mipymes a mercados internacionales

Entre enero y abril Bogotá ha exportado más de US$1.179 millones en productos no tradicionales, con un crecimiento de 1,6% frente al año pasado