.
ECONOMÍA

Declaran desierta interventoría de navegabilidad en el Río Magdalena

sábado, 25 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Ninguno de los cuatro proponentes: Consorcio de Navegación Río Magdalena, Consorcio Magdalena, Consorcio Interventoría Río Magdalena y Consorcio Supervisor APP Magdalena; cumplió con la totalidad de los requisitos exigidos en los pliegos, de acuerdo con el Comité Evaluador de Cormagdalena, 

“Ninguna de las propuestas presentadas fue declarada hábil de acuerdo a los requisitos del pliego de condiciones para el presente Concurso de Méritos Abierto, por ello la adjudicación se declara desierta", puntualizó Carlos Nuñez De León, Coordinador del Comité Evaluador y Jefe de la Oficina de Gestión y Enlace de Cormagdalena. 

La audiencia pública, que contó con el acompañamiento permanente de la Procuraduría General de la Nación, fue suspendida por espacio de dos horas para dar respuesta a las observaciones presentadas por los proponentes. 

Al término de la audiencia, el Comité Evaluador se ratificó en la decisión de declarar desierto este proceso de contratación pública por un monto cercano a $67.000 millones.

Los proponentes cuentan ahora con un término legal de 10 días hábiles para interponer recursos de reposición. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 27/03/2025

MinAgricultura expidió resolución que podría darle facultades para cerrar gremios

La resolución generó preocupación en distintos sectores ya que provocó la duda de si la cartera de Agricultura tendrá ahora facultades de Superintendencia

Hacienda 27/03/2025

El plazo para declarar y pagar el ICA del primer bimestre de 2025 vence el 4 de abril

Las personas que deben declarar y pagar son aquellos que en 2024 hayan tenido un impuesto a cargo superior a 391 Unidades de Valor Tributario (UVT)

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional