.
ECONOMÍA

De esta forma 24 asociaciones escogerán al nuevo presidente de Fedequinas

sábado, 27 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Orozco

Para escoger a este directivo, la federación realizará una asamblea en la que participan el presidente y el vicepresidente de la junta directiva de la misma, así como miembros de las 24 asociaciones equinas asociadas, quienes elegirán entre los diferentes gremios al reemplazante de Galvis, un personaje que tendrá que asumir como revisor fiscal de Fedequinas y se deberá encargar de los pormenores administrativos de la entidad.

Si bien se tiene previsto que la elección se realice este lunes, LR conoció que desde la federación se está evaluando posponer el encuentro un par de días, por lo que la votación podría realizarse entre el próximo miércoles o jueves.

Actualmente, la junta directiva de Fedequinas está conformada por tres miembros principales: un presidente, un vicepresidente y el presidente ejecutivo. La misma, a su vez, está dividida por comités: el financiero, el disciplinario, el de comunicaciones, el técnico y el de chalanería.

Desde marzo de 2015, la presidencia de la junta la ocupa Rafael Sánchez Patiño, reconocido líder gremial en la región Caribe y que adicionalmente es presidente de la Asociación de Criadores de Caballos del Atlántico (Asoequinos), con sede en Barranquilla. El pereirano Mauricio Cardona Jaramillo, por su parte, actual vicepresidente de la junta del gremio, también se desempeña como vicepresidente de la Asociación de Caballos y Fomento Equino del Risaralda (Crines), de la cual es socio desde hace más de 15 años. 

Así mismo, Carolina Ramírez, quien hasta hace unos días cumplía las funciones de secretaria general, hoy ocupa el cargo de presidenta encargada. Por otro lado, se ha escuchado desde algunos sectores que hay propuestas para reformar la organización del gremio, con el fin de que los miembros de la junta sean únicamente cinco con derecho a voto y no como está establecido actualmente. 

Entre sus misiones, la junta directiva de la entidad debe direccionar la política equina en Colombia y tiene en sus manos alrededor de 180 eventos para fomentar al Caballo Criollo Colombiano en el territorio nacional, según información oficial.

El organigrama de Fedequinas está encabezado por una Asamblea General de Socios, subordinada por la Junta Directiva (de esta se desprende la Presidencia Ejecutiva y debajo de esta se ubican la Secretaría Técnica y la Secretaría General) y un Revisor Fiscal. En adelante, están otras dependencias como la de Sistemas de Información y Registro, la de Comunicaciones y Mercadeo y la de Contabilidad.

¿Cómo fue la renuncia de Galvis?
Galvis Castiblanco presentó ayer viernes su renuncia al cargo que ostentaba desde octubre de 2014, justo durante el desarrollo la edición 32° de la Feria Nacional Equina, que tendrá lugar hasta este domingo en el Hipódromo de los Andes, ubicado en Chía, Cundinamarca.

La decisión del ahora expresamente ejecutivo de Fedequinas obedeció a que supuestamente este hizo el ofrecimiento de una suma que llegaría a US$5.000 al juez Juan Carlos Palencia, para beneficiar a un caballo del Criadero La Ilusión en el certamen que se realizará por estos días.

De hecho, se dice que existe un audio grabado por Palencia como prueba del soborno, por lo que Galvis Castiblanco no tuvo otra alternativa que aceptar su culpabilidad, tras ser citado a descargos por la junta directiva. La grabación fue enviada a la Fiscalía General de la Nación.

En abril de 2013, el líder gremial bogotano había sido elegido como presidente de la junta directiva del gremio y ratificado por sus miembros en marzo de 2014, hasta su vinculación como presidente ejecutivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%