.

Cuál ha sido el billete de menor valor y otros Datos Cocteleros sobre la historia del dinero

jueves, 11 de marzo de 2021

El militar Alonso Turrillo de Yebra fundó la Casa de Moneda en Bogotá en 1621, cuyo primer producto fueron los doblones

Colombia comenzó a acuñar monedas cuando su nombre todavía era Nueva Granada y era un virreinato español. El militar Alonso Turrillo de Yebra fundó la Casa de Moneda en Bogotá en 1621. El primer producto de la casa fueron los doblones, una moneda de oro que circulaba por varias colonias. Más tarde se acuñaron los reales, que estuvieron vigentes hasta la independencia. Como dato curioso, se denominó patacón a la primera moneda usada en Cúcuta. Esta palabra, originaria del árabe, se usaba para hacer referencia a una moneda de escaso valor. Por su forma redonda y su color dorado, el plátano verde frito tajado recibió el mismo nombre de la moneda.

El billete de menor denominación que ha circulado en Colombia es el de medio peso oro, emitido por el Banco de la República en 1935, pero diseñado e impreso en Nueva York, por la American Bank Note Company. En el anverso, en su parte izquierda, tenía un grabado de Francisco José de Caldas, mientras que a la derecha había una imagen de Simón Bolívar.

Las últimas monedas de oro que circularon en Colombia fueron las de $5, acuñadas por el Banco de la República de 1924 a 1930 en Medellín. Estas dejaron de circular como consecuencia de la Gran Depresión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/04/2025

Remesas alcanzaron US$12.100 millones en febrero y superaron ventas petroleras

De mantenerse la tendencia, expectativa de Corficolombiana es que se constituyan como la principal fuente de divisas de la Nación

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Construcción 16/04/2025

Así son los nuevos lineamientos para aplicar a los subsidios del programa Mi Casa Ya

Entre los beneficiarios que se priorizarán están las personas en el Registro Único de Víctimas, las mujeres cabeza de hogar de estratos más bajos y las madres comunitarias