MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cundinamarca declara calamidad pública por intensas lluvias
Con esta declaratoria, la Gobernación solicitó el respaldo inmediato de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Debido a la gravedad que ha tenido la temporada de lluvias, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Cfgrd), presidido por el gobernador Jorge Emilio Rey, aprobó por unanimidad la declaratoria de calamidad pública en el territorio.
Esta medida responde a la situación crítica que se vive. En abril se atendieron 80 emergencias, con un volumen de precipitación 50% superior al promedio histórico.
En lo corrido de mayor ya se han registrado 38 nuevos incidentes, superando la calidad operativa del departamento. A la fecha, 2.224 familias han resultado afectadas en 70 municipios.
“Aunque desde el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu) y Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) estamos interviniendo 50 puntos críticos de forma simultánea, el límite de respuesta está muy cerca. Por eso es clave activar el principio de concurrencia y recibir apoyo del nivel nacional”, señaló el gobernador Rey.
Con esta declaratoria, la Gobernación solicitó el respaldo inmediato de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en frentes como suministro de maquinaria amarilla para la atención de emergencias, fortalecimiento del banco de materiales para intervenciones oportunas, refuerzo del banco de ayudas humanitarias.
Los senadores planean debatir sobre puntos importantes como dominicales y festivos, y los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena
Indicaron que entre los activos contemplados en este proceso se encuentran las estaciones de peaje Villa Joseia, Picacho y Mutiscua
A la espera de la reunión en el Confis, que podría confirmar una interrupción en la regla fiscal, los dirigentes piden guardar la responsabilidad financiera