.
COMERCIO

Cifras con las que cerró misión de empresarios locales en Feria Internacional de Cuba

martes, 15 de noviembre de 2022

El ministro German Umaña Mendoza saludando al presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, al fondo el ministro de Comercio Exterior Rodrigo Malmierca Díaz.

A septiembre Colombia ha exportado US$21,4 millones en bienes no mineros a Cuba, un alza de 23,6% comparado con el mismo periodo de 2021

Culminó la versión XXXVIII de Feria Internacional de La Habana donde cerca de 30 empresarios colombianos de sectores como alimentos, agroindustria y bienes manufactureros, asistieron con el fin de identificar oportunidades de negocios con Cuba o invertir en proyectos de distintos sectores productivos.

Los empresarios liderados por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, se reunieron con expositores, empresarios y técnicos de todos los sectores de la economía cubana y contaron con una muestra comercial internacional que les permitió asistir a los encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades programadas.

“En el gobierno del presidente Gustavo Petro, nos proponemos impulsar las relaciones comerciales y de inversión con Cuba, y qué mejor forma de hacerlo que acompañando a los empresarios de Colombia que tienen interés en hacer negocios con la isla y aprovechar las oportunidades que ofrece esta feria”, dijo Umaña.

El alto funcionario también destacó que uno de los objetivos de su cartera “es lograr una integración económica con Latinoamérica y el Caribe y definir posiciones conjuntas en el marco multilateral”, y reiteró la importancia de alcanzar con los países vecinos una mayor complementación productiva y cooperación en el tema de soberanía sanitaria.

La feria estuvo centrada en materias primas, alimentos y bebidas, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, tecnología y servicios, y los representantes colombianos tuvieron la oportunidad de participar en el V Foro de Inversiones, para conocer los proyectos de inversión que tiene la isla y que ascienden a cerca de 678 en sectores estratégicos.

Así mismo, en materia de turismo se evidenció que hay interés en facilitar y promover las actividades de los prestadores de servicios turísticos, transferencia de tecnología, intercambio de información y estadísticas, intercambio de experiencias y de expertos, rondas de negocios, promoción conjunta, promoción de inversiones, capacitación de expertos.

Entre las áreas de cooperación de interés para Colombia con Cuba están los temas de turismo sostenible, con aplicación de buenas prácticas de ahorro de agua y energía, así como de animación artística en la hotelería; el desarrollo del turismo comunitario y cultural, para la protección del patrimonio; la gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático aplicada al sector turismo y la planificación, gestión e inversión en megaproyectos hoteleros de playa.

Cifras del comercio entre Cuba y Colombia

Dicha feria se convirtió en una oportunidad para estrechar los lazos comerciales con Cuba, dado que el comercio entre Colombia y este mercado a agosto (exportaciones e importaciones) alcanzó los US$20,9 millones.

Hasta septiembre, solo las exportaciones colombianas de bienes totales a Cuba sumaron US$21,4 millones, de los cuales US$18,9 millones correspondieron a bienes no minero energéticos. Esta última clase de exportaciones aumentaron 23,6% con relación al mismo periodo del 2021.

Entre los productos vendidos a la Isla están: vehículos para el transporte de 10 o más personas; bolsas para el envasado de soluciones parenterales; aceite de palma; harina de trigo; policloruro; grifos para uso doméstico y caramelos, bombones y confites, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona

Minas 18/01/2025 Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá

Ambiente 18/01/2025 El Gobierno Nacional defiende competencia de la Anla para la suspensión a Muelle 13

MinAmbiente encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos