.
COMERCIO

Las promociones, el marketing y los conciertos salvaron al comercio en octubre

viernes, 11 de noviembre de 2022

Según la encuesta de Fenalco, las jornadas promocionales, horarios extendidos y campañas publicitarias digitales y tradicionales permitieron llegar a variaciones positivas el mes pasado

De acuerdo con el reporte de Fenalco, octubre fue un mes muy difícil para los comerciantes. No obstante, gracias al despliegue de estrategias de mercadeo se logró obtener un crecimiento en ventas.

En este sentido, 34% de los empresarios opina que las ventas aumentaron frente a las del año anterior. Mientras que 39% dijo que estos ingresos fueron "sensiblemente iguales" y el 27% reportó que las ventas disminuyeron.

Además, se registró una desaceleración en consumo, ritmo de crecimiento en ventas y pedidos de los proveedores. Sin embargo, en lo que se refiere a moda, confección, calzado y marroquinería continúa creciendo.

De otro modo, la actividad de eventos empresariales y actividades de recreación y entretenimiento, como por ejemplo, los conciertos, han contribuido en el sector de hotelería y en gastronomía.

Así mismo, las jornadas promocionales, horarios extendidos y campañas publicitarias digitales y tradicionales lanzadas por grandes almacenes y centros comerciales permitieron alcanzar variaciones positivas en octubre en medio de la incertidumbre.

El buen servicio es un factor destacado para el comercio. 39% de los clientes de supermercados se sienten muy satisfechos con el servicio recibido, registrando, a su vez, una insatisfacción de 6%. De otro lado, en el sector de restaurantes la satisfacción llega a 38%, y la cifra contraria llega a 5%. Mientras que en lo que se refiere a servicios de televisión la satisfacción alcanza 37% y 9% en insatisfacción.

Las expectativas de los comerciantes

Mientras que 31% considera que el desempeño general de sus negocios seguirá al alza durante los próximos meses, 37% se declara pesimista en este factor y 32% dice que el panorama continuará igual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía

Educación 22/01/2025 Colegio de La Salle inaugurará un plantel educativo que podrá tener 1.100 estudiantes

Los alumnos contarán con planes de intercambio a instituciones en EE.UU., Francia y Filipinas, y asociaciones con la Alianza Francesa y operadores de exámenes de la Universidad de Cambridge