.
ECONOMÍA

Cuidado con estafadores que se aprovechan del programa de vivienda gratuita

jueves, 2 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En los últimos días se han detectado intentos de estafa en ciudades como Buga y Tuluá, pero el MinVivienda tiene conocimiento de este tipo de intentos de delitos en distintas partes del país. 

“Conocimos nuevos casos de personas que dicen ser intermediarios y están vendiéndole a la gente formularios para acceder a una casa gratuita y esto evidentemente lo hacen particulares que no tienen nada que ver con el Ministerio. Reiteramos que las familias en extrema pobreza que salen favorecidas con esta iniciativa no pagan nada por las viviendas, ni deben cancelar por formularios”, dijo el Ministro de Vivienda. 

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación por el Departamento para La Prosperidad Social, DPS. 

El Ministro de Vivienda aseguró que cualquier formulario que se comercialice, o que se entregue gratuitamente sin la autorización del Gobierno Nacional, carece por completo de validez. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores