.
ECONOMÍA

Cuentas de las remesas de Venezuela a Colombia no cuadran por US$500 millones

jueves, 20 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Técnicos de los Bancos Centrales de Colombia y Venezuela se reunieron ayer para determinar por qué se está presentando una diferencia de US$400 millones o US$500 millones en las cuentas de las remesas que salen de Venezuela y las que entran a Colombia y así poder reanudar el envío de dinero, que está suspendido desde la semana pasada.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que mientras aquí se registra una entrada de US$490 millones, en Venezuela aparecen reportados como egresos más de US$900 millones.

“Lo que consideramos es que cuando se habla de remesas se está hablando de personas (…) entonces no debe ser el camino de las remesas a través del cual se ajustan desequilibrios macroecnomicos”, señaló el Ministro, quien hizo un llamado a no usar las remesas de forma especulativa.

El año pasado las remesas que llegaron a Colombia ascendieron a US$4.070,7 millones, de los cuales US$495,4 millones, es decir el 12%, provinieron de Venezuela. Los dineros  del país vecino presentaron un aumento de 25% con respecto al año anterior.

De acuerdo con Fedesarrollo, las remesas han presentado un "extraordinario crecimiento" en los últimos años por cuenta de la diferencia entre la tasa de cambio oficial y la paralela.

El vicepresidente de Venezuela,  Jorge Arreaza, anunció la semana pasada que se suspendía el envío de remesas a Colombia, para buscar que se hagan en pesos y así “proteger las divisas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Soluciones de financiamiento que acordó y entregará el Gobierno a los arroceros

Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales