.
ECONOMÍA

¿Cuánto cuesta mercar en el súper, la plaza y la tienda?

sábado, 30 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Para este ejercicio se tuvieron en cuenta 10 productos de la canasta familiar como el ajo, la naranja tangelo, el limón común, la papa criolla, la papa sabanera, la yuca, la habichuela, el tomate chonto, la mazorca y la cebolla cabezona.

Además, se escogieron los precios que se encuentran en el Sipsa del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los cuales hacen referencia a las plazas de mercado; también se observó los valores de Jumbo, localizado en el centro comercial de Bulevar; y se comparó con los de una tienda del barrio Ciudad Jardín Norte.

En términos generales, los resultados demostraron que las plazas de mercado son la mejor opción para los consumidores, porque con el dinero que invierten en Jumbo o en otra gran superficie ($51.776) se pueden comprar 2,5 veces los productos mencionados en la plaza ($20.288). Lo mismo sucede con las tiendas de barrio, pero en diferente proporción, ya que en estos lugares con $33.050 se pueden hacer 1,6 mercados de plaza.

El caso más representativo es el de la naranja tangelo, porque en las plazas de mercado se pueden conseguir a $667 el kilo, dependiendo la oferta diaria, mientras que en Jumbo el valor es $6.540, es decir $5.873 más costoso. En las tiendas de barrio el precio por un kilo puede llegar a ser $2.400.

En la mazorca también hay grandes diferencias, ya que un kilo puede ser $4.880 más económico en una plaza que en Jumbo, o $3.300 que en la tienda de Ciudad Jardín.

El tercer producto en el que los consumidores pueden ver un mayor ahorro es en la papa criolla. Según Sipsa el precio es $3.851 por kilo, mientras que en Jumbo y en el negocio de Ciudad Jardín los valores son $7.750 y $4.900, respectivamente. 

Guillermo Botero, presidente de Fenalco, dijo que cada uno de los tres tipos de establecimientos tienen diferentes facilidades, “porque los almacenes de cadena están más cercanos a las personas, pueden ofrecer productos mejor empacados y con mejor atención. En las plazas de mercado, el comercio es más para los mayoristas que van a comprar los productos para abastecer las grandes superficies o tiendas de barrio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hadienda 12/03/2025

Minhacienda presentó concepto de la Reforma Laboral tras conocerse su hundimiento

El ministerio aseguró que en el proyecto de ley se proponen cambios que permitirían generar un avance hacia una mejor legislación laboral

Comunicaciones 13/03/2025

Presidente Petro firmó el decreto que designa a Julián Molina como ministro TIC

Belfor García vuelve a ser viceministro de transformación digital, y así el Gobierno avanza en la conformación de su gabinete ministerial

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación