MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con la presencia de expertos en salud de varias regiones del país, la CRES organizó la primera ronda de Expertos con el fin de analizar y proponer los criterios de priorización para la actualización del Plan Obligatorio de Salud 2013.
La Comisión de Regulación en Salud y 12 profesionales de la salud y de la economía de la salud, analizaron la metodología utilizada por la CRES para actualizar el POS 2011 y los resultados de este proceso.En esta primera jornada se presentó a los expertos el resultado de la revisión sistemática de la literatura científica existente a la fecha acerca de los criterios utilizados en la priorización de tecnologías a ser financiadas en distintos sistemas de salud en varios países. A partir de esta investigación se dio inicio a un debate sobre los criterios que podrían aplicarse en el país y que den garantía de un Plan de Beneficios equitativo, efectivo, financiable y sostenible. “Esta actividad es la antesala del proceso de Participación Ciudadana que adelantará la CRES para actualizar el POS 2013 y que integra a diversos actores del SGSSS en diferentes regiones del país”, señaló la Comisionada Experta Martha Lucía Gualtero Reyes, directora del proyecto Participación Ciudadana. El próximo 8 de octubre, habrá una segunda ronda de socialización.
Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima
El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos
El tercer debate aún no ha comenzado, pero se proyecta que tenga lugar a finales de mayo, una vez concluidas las audiencias