.
ECONOMÍA

Crecimiento económico y proceso de paz atraen comercio de Brasil

sábado, 18 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcos Vinícius de Souza, secretario de Innovación del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil aseguró que, en las conversaciones que el Gobierno de su país ha tenido con sus empresarios, ha escuchado que el proceso de paz es una oportunidad para que el país pueda crecer. “Va a abrir nuevas áreas de desarrollo agrícola para la distribución de productos”, dijo. Además, agregó que la seguridad ya no es un factor de preocupación para el comercio con  Colombia.

Mañana y el jueves se realizará en el Hotel Marriot la octava versión de Brasil Tecnológico, que estará en Bogotá por segunda vez. 50 empresas de desarrollo tecnológico llegarán con la intención de ampliar el comercio entre los dos países. 

Como se lo dijo a LR David Barioni, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex), “Colombia es, después de Estados Unidos, el segundo país de más atención para el mercado brasilero”. 

Durante 2014, las exportaciones de Brasil a Colombia llegaron a US$2.300 millones. El Secretario de Innovación dijo que el tamaño del mercado colombiano les es muy atractivo, además de las facilidades que da la proximidad geográfica. Para Brasil, dijo el funcionario, en Colombia “la cadena de agronegocios es una buena oportunidad, no solo en la tecnología sino en máquinas y equipos desarrollados para la industria”.

El interés del país vecino también crece en un contexto en el que la palabra recesión se empieza a conjugar en los análisis económicos, mientras el crecimiento del PIB de Colombia se proyecta por encima de 3%. Por eso, es uno de los 32 mercados prioritarios para Brasil en su objetivo de diversificar las exportaciones en América Latina, cuya mitad se concentra solo en Argentina.

 “Colombia es un objetivo excelente para el propósito de la diversificación de mercados”, explicó Barioni. En el primer día de la rueda de negocios se realizarán seminarios técnicos, mientras que en el segundo serán de internacionalización. 

Armando Monteiro, ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, participará del evento como principal representante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral