.
ECONOMÍA

CRA trabaja en la actualización de sanciones para quienes desperdicien agua

miércoles, 30 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Mientras la CRA trabaja en el nuevo proyecto resolución 'Participación Ciudadana' para actualizar las sanciones a los usos excesivos del consumo de agua y el desperdicio, y que se espera sean dados a conocer en los próximos días; hasta la fecha las sanciones vigentes están consignadas en la resolución 692 de 2014 que expidió la Comisión de Regulación de Agua junto con el Gobierno Nacional. 

Actualmente los departamentos en los que funciona la medida son: Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca (sector occidental), Tolima, Eje Cafetero y Valle del Cauca (sector norte).

Este desincentivo consiste en cobrar un mayor valor a los usuarios que consuman más metros cúbicos mensuales de los establecidos para cada piso térmico como permisibles. Además, se le solicita a las empresas prestadoras del servicio de acueducto un plan inmediato para disminuir las pérdidas de agua en las zonas de emergencia. 

Para entender cómo funciona la sanción un ejemplo sería Bogotá. En la capital del país el promedio de consumo de agua mensual es de 14 metros cúbicos, lo que significa que si una familia llega a gastar el doble no será sancionada pero a partir del metro cúbico adicional, es decir, si llega a los 29, se le cobrará el doble por cada metro adicional. Así mismo, sucederá en todas las regiones del país. 

Cabe recordar que el Gobierno había anunciado que a la fecha hay reportados 656 planes de contingencia en el país, de los cuales 579 corresponden a estas zonas vulnerables, debido a que la escasez de lluvias y a la preocupante extensión del Fenómeno de El Niño que va hasta marzo del próximo año. 

De igual manera, el Ideam también había asegurado que el fenómeno de El Niño pasó de débil a moderado, lo que llevó a presentar un déficit de lluvias entre 40% y 60% en algunas ciudades del país. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a

Judicial 20/01/2025 Desde 2014, los directores del Dapre permanecen 13 meses en el cargo, en promedio

La noticia se confirmó el lunes junto con la salida de dos ministros más, el minTIC Mauricio Lizcano y del canciller Luis G. Murillo