.
ECONOMÍA

Costos de perforación han caído 20% en Campo Rubiales

miércoles, 30 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Según el comunicado de prensa, en las primeras semanas Ecopetrol logró reducir los tiempos de perforación hasta 22% con relación a los datos registrados en 2015 debido a la implementación de equipos de última tecnología. 

Por otra parte, los costos de perforación por pozo disminuyeron cerca 20% en comparación con el año anterior, lo que es calificado como unos resultados sobresalientes.

“Antes tomaba alrededor de nueve días en promedio perforar un pozo y nosotros hemos logrado hacerlo en menos de seis días, lo que nos ha generado ahorros significativos que hacen más rentables nuestras operaciones”, afirmó Nelson Alberto Castañeda Barbour, Vicepresidente Regional Oriente de Ecopetrol.

Además explicó que los objetivos de la petrolera son perforar 72 pozos en seis meses para mantener los volúmenes de producción del campo Rubiales, “que registró en el tercer trimestre del año un promedio de 127.000 barriles de petróleo por día”, dijo el comunicado de la entidad.

Otro de los anuncios de la compañía fue hecho por Juan Carlos Echeverry, presidente de la empresa, quien en el Expo Oil and Gas Conference 2016 dijo que “el siguiente año habrá una nueva era de crecimiento para el sector petrolero con el incremento de la exploración, por ello si el barril sobrepasa US$50 podremos pasar de 500 pozos perforados, un crecimiento muy amplio si se compara con 150 de este año”.

Por ahora la compañía se prepara para afrontar los retos del próximo año y centrarse en la exploración de pozos con el nuevo plan de inversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Petro alega 'sectarismo político' en el Emisor por productividad e inflación

Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción

Salud 21/03/2025

La deuda del sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de los fármacos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Hacienda 17/03/2025

Bogotá tendrá 16 manifestaciones desde el lunes 17 al sábado 22 de marzo de 2025

El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro