MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la entidad, la vivienda multifamiliar presentó una variación de 3,17%, la vivienda unifamiliar 3,83% y la Vivienda de Interés social 3,68%. El informe recuerda que en el mismo periodo de 2015 estas variaciones fueron 3,99%, 3,66% y 3,74% respectivamente.
Solamente en agosto, la construcción de unidades habitacionales en Colombia tuvo un aumento en sus costos de 0,09%, una cifra inferior en 0,08 puntos porcentuales a la presentada en el mismo mes de 2015 cuando se ubicó en 0,17%.
En ese sentido, el Dane señala que el grupo de costos que más influyó en la variación total fue materiales con 0,12% con un aporte de 0,08 puntos porcentuales.
Por insumos, las principales alzas se presentaron en: puertas con marco metálico con 1,88%, antena de televisión con 1,75 % e impermeabilizantes con 1,45%.
En agosto de 2016, cuatro de las quince ciudades incluidas en la cobertura geográfica del índice se situaron por encima del promedio nacional: Pereira tuvo un aumento de los costos de construcción de vivienda de 0,21 %, Santa Marta tuvo un incremento de 0,16%. En Bogotá los costos subieron 0,14% y Cali finaliza con un crecimiento de los costos de construcción de casas de 0,13 %.
La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos
La Andi alertó que de mantenerse el valor de la Unidad de Pago por Capitación en 5,36%, se aumentará la incertidumbre sobre la operación del sistema, lo que tildaron de amenaza