.
ECONOMÍA

Cosecha de café superará los pronósticos al cierre de este año

jueves, 26 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

La producción llegará a casi 14 millones de sacos en 2015, según dijo el gerente General del gremio, Roberto Vélez, en entrevista esta semana. Dicha cifra es superior a la previsión de 13 millones de bolsas hecha por la Federación en agosto de este año.

El país tendrá una cosecha récord de café arábigo, de cerca de 1,4 millones de bolsas en noviembre y diciembre. Según estimaciones de la FNC, las exportaciones totales llegarán a 12,5 millones de sacos, arriba de las metas anteriores a pesar de la falta de lluvias causada por el fenómeno de El Niño.

Según Vélez, la cosecha del año que viene dependerá de las precipitaciones, pero podría ser similar. Además, la Federación planea incrementar la densidad de la plantación de árboles para elevar la productividad de 16,7 sacos por hectárea a 22 en 2018. “Apuntamos a conseguir 16 millones de sacos en unos tres años”, dijo el líder gremial.

La preocupación por los efectos de El Niño y la escasez de las lluvias llevaron a Colombia a levantar las restricciones sobre las exportaciones el pasado 15 de octubre. Sin embargo, aún no se han vendido granos de menor calidad al exterior, dado que encontrar compradores, aún con precios más bajos, lleva “varios meses”, de acuerdo con Vélez.

Cafeteros darán su apoyo a Colombia Siembra
El gerente de Fedecafé aseguró que el gremio apoyará la iniciativa del Gobierno que pretende sembrar un millón de hectáreas adicionales de diferentes productos agropecuarios a 2018. De acuerdo con Roberto Vélez, los cafeteros colocarán 90.000 hectáreas para cultivar fríjol y maíz en predios cafeteros. El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, destacó que con esto ya se tendría un cumplimiento de 10% de la meta del plan Colombia Siembra, además de una importante provisión de cereales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Energía 05/12/2023 En COP28, Ecopetrol se une al compromiso internacional para acelerar descarbonización

En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial