MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corte Constitucional rechazó solicitud de aclaración del MinSalud
La Sala Especial de Seguimiento de la alta corte resaltó que los fundamentos contenidos en el Auto no carecen de fundamento
La Corte Constitucional rechazó la solicitud de aclaración del Autom 007 de 2025 sobre la creación de mesas de trabajo para la revisión de los mecanismos de fijación de la UPC, así como de la Unidad de Pago por Capitación de la vigencia actual.
"Si bien la Sala encontró superados los requisitos de legitimación en la causa y oportunidad, no se cumplió con la carga argumentativa", señaló la Corte Constitucional en un comunicado.
De acuerdo con la alta corte, la solicitud no reflejaba dudas sobre la redacción, el orden de las palabras o de las frases, sino que pretendía emitir juicios de valor sobre el contenido de la providencia. De la misma manera, habrían solicitud lineamientos sobre la forma de ejecución de los mandatos y habrían cuestionado las competencias de la Corte.
"Argumentos que buscaban discutir el fondo del asunto, lo cual no está permitido para las solicitudes de aclaración de providencias judiciales conforme a lo establecido en la jurisprudencia constitucional y el artículo 285 del Código General del Proceso", agregó la alta corte.
La Sala Especial de Seguimiento resaltó que los fundamentos contenidos en el Auto no carecen de fundamento en tanto que habrían usado los recursos y datos provistos por el Ministerio de Salud. Aún así, resaltaron la insuficiencia de los mismo pese a los requerimientos de la Corte.
En ese sentido, los términos para cumplir con las órdenes emitidas en la parte resolutiva del Auto 007 de 2025 se contarán a partir de la notificación de la decisión son los siguientes: a.
La Corte Constitucional concluyó que no procede ningún tipo de recurso a esta providencia.
El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina
Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024
Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular