MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la operación se utilizaron siete plataformas, que salieron, desde la estación Chicamocha, en Boyacá, hasta Tocancipá en Cundinamarca
Un nuevo hito marca el transporte férreo en el país, tras lograr la movilización de 220 toneladas de alambrón, la primera de esta clase de producto, a través del corredor férreo Bogotá– Belencito.
El producto de la empresa Acerías Paz del Río fue movilizado en siete
plataformas, en el tramo comprendido, entre la Estación Chicamocha (Boyacá)
y la estación Tocancipá (Cundinamarca). Este hito marca un reto importante para el transporte férreo en el país, teniendo en cuenta que la empresa de aceros proyecta movilizar 1.000 toneladas mensuales de este producto con una frecuencia semanal. Precisamente, las dos primeras operaciones se dieron durante el mes de septiembre.
De acuerdo con el Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, la meta es
consolidar la operación comercial y multimodal en los corredores férreos a
cargo de la ANI, “estamos comprometidos con el fortalecimiento del
multimodalismo, pues estamos seguros que con este tipo de operaciones le
sumamos opciones al transporte de carga y de paso generamos confianza para que las empresas se sigan subiendo al tren”.
Con esta nueva operación comercial, que recorrió cerca de 204 kilómetros, se
ratifica la confiabilidad de los corredores férreos para el transporte de carga,
pero además consolida un trabajo conjunto entre la Agencia Nacional de
Infraestructura y el Consorcio Ibines, actual contratista operador y
administrador de la vía férrea.
Por su lado la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que “los empresarios de la región cundiboyacense cuentan con un medio de
transporte alternativo que les brinda beneficios en términos de costos,
eficiencias logísticas y confiabilidad en los horarios”.
Por los 257 km que conforman el corredor férreo Bogotá – Belencito, que
conecta a los departamentos de Boyacá y Cundinamarca con el interior del país, durante los primeros nueve meses del año, se transportaron más de 35.000 toneladas de carga, principalmente cemento.
El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización
Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía
La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena