MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se estima que el total de ingresos brutos por IVA creció 34,8% pasando de $732 billones en 2016 a $987 billones en 2017.
Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) los contribuyentes responsables de IVA le deben a la entidad $335.000 millones por este concepto, correspondientes al recuado del segundo y tercer bimestre de 2017.
Este IVA estaría con la tarifa de 19% por lo que se estima que el total de ingresos brutos por este concepto creció 34,8% pasando de $732 billones en 2016 a $987 billones en 2017.
Igualmente el crecimiento del saldo a pagar por IVA que se cobra al consumidor subió 30,9% pasando de $10,6 billones a $13,8 billones. Es por eso que la Dian hace un llamado a los contribuyentes que según Santiago Castro, director de la entidad, no han pagado estos dineros por desorganización. Esto a pesar de que la Entidad conoce que "hay contribuyentes que se gastaron a conciencia estos dineros".
Por otro lado, el recaudo de agosto por el impuesto de renta de las personas naturales superó la meta del mes ($593.140 millones) con un total de $700.770 millones. Un crecimiento estacional de 15,5%. A agosto 31 de este año se presentaron 1.017.078 declaraciones de imporrenta.
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme
La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto
Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)