.
ECONOMÍA

Contrato de $200 millones de educación genera algunas dudas en Pereira

sábado, 12 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Así lo denunció James Fonseca, director de Vigía Cívica, quien indicó que el contrato fue ejecutado por la ONG Fundarte de Medellín. 

“Es triste ver que se gasten, los recursos que son para la calidad de la educación en publicidad, y por otro lado, que para contratos cuantiosos busquen empresas de otros departamentos, cuando pudo haberse hecho con empresas locales” dijo Fonseca. 

EL CONTRATO 

En el contrato 4094, se estipulan $100 millones  en branding de acceso general, $30 millones en menciones institucionales en vivo de 20 segundos, $20 millones en emisión de un video institucional de 10 minutos, spot institucional por $6,9 millones, pendones institucionales por $39,6 millones y una cenefa institucional por $2 millones. 

BIENESTAR LABORAL 

Por su parte, la Secretaria de Educación de Pereira, Patricia Castañeda al ser consultada sobre el tema indicó que este tipo de eventos, hacen parte del programa de Bienestar laboral, que se viene realizando desde el inicio del Gobierno del alcalde Vásquez, y que la idea es dignificar, el trabajo de los profesores en el municipio. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación