.
Labores de verificación de la Contraloría a la Dian
HACIENDA

Contraloría inicia verificación fiscal y tributaria a la Dian ante caída de recaudo en 2024

jueves, 13 de marzo de 2025

Labores de verificación de la Contraloría a la Dian

Foto: Contraloría General de la República

Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes

La Contraloría General inició su visita de verificación a la gestión fiscal y tributaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales con motivo del bajo recaudo durante 2024.

Un equipo de Policía Judicial de la Unidad de Reacción Inmediata de la Diari de la Contraloría se dirigió a las instalaciones de la Dian, para iniciar la diligencia de verificación de su gestión fiscal y tributaria.

Se harán valoraciones de las acciones oportunas y diligencia de la entidad para combatir la evasión de impuestos, a través de la verificación del estado de las licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes.

También se realizará un análisis de detección de vulnerabilidades en las bases de datos, con el fin de identificar si existe una presunta exclusión de contribuyentes y la consecuente evasión del pago de las obligaciones tributarias.

Los procedimientos de Policía Judicial a desplegar durarán ocho días e irán hasta el viernes 21 de marzo.

El miércoles, el ministerio público también apuntó que se evaluará el desempeño de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la gestión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Consejo Superior de la Política Fiscal en cuanto a las variables de ingreso y su impacto en el déficit fiscal.

Frente a esta verificación, el exdirector de la Dian y exministro de Comercio, Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, señaló que se "debería examinar la manera en la que sistemáticamente el Ministerio de Hacienda ha forzado la adopción de metas de recaudo completamente alejadas de la realidad". Agregó que se trata de una campaña de desprestigio que interrumpe los esfuerzos en la lucha del contrabando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina llegó en promedio hasta $15.827 por galón en las ciudades principales

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Hacienda 21/03/2025

Encuesta del Emisor a analistas sitúa al alza expectativa de inflación al cierre de 2025

La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313