.
HACIENDA

Contraloría confirma que cierre de compuertas de Hidroituango tiene afectaciones socioeconómicas

domingo, 3 de marzo de 2019

La situación más preocupante se presenta en el corregimiento de Guacayamayo

Por medio de un comunicado oficial, al Contraloría General de la República informó sobre las afectaciones que ha tenido la disminución del caudal del río Cauca como consecuencia del cierre de la compuerta de Hidroituango.

Como se informó en el documento "ha producido graves afectaciones en la vida socio-económica de la región y la situación más preocupante se presenta en el corregimiento de Guacayamayo, del municipio de Achí, en el sur del
departamento de Bolívar, que está literalmente sin agua y no está recibiendo
alimentación para los menores de edad".

Otra de las verificaciones fue que la disminución del río Cauca ha tenido una disminución de 57 centímetros desde el 16 de enero cuando se dio la orden de cerrar la primera compuerta. Luis Carlos Pineda Téllez, que encabeza la comisión de la Contraloría, al respecto afirmó "la situación actual es de tal gravedad que el equipo pudo visualizar tramos del río que se pueden cruzar a pie, el corregimiento de Guacamayo no tiene agua pues su única fuente de abastecimiento es este afluente, a lo que se suma que la sede educativa no tiene servicio sanitario y no se cuenta con recursos para invertir en el mantenimiento de la sede".

También se informó que al cierre del recorrido se llevó a cabo la instalación de una mesa técnica con la presencia de "organizaciones sociales de La Mojana (Veeduría Nacional Ambiental, Técnica y Laboral, representantes del Consejo comunitario de seguimiento al Proyecto La Mojana, la Organización Regional de Piscicultura, Defensa Civil y Bomberos), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD y el Fondo Adaptación".

Y en esta mesa se establecieron compromisos para llevar a cabo acciones que eviten más afectaciones. Igualmente en el documento se puntualizó que "se solicita a EPM atención a los afectados y presencia en el territorio (Mojana Bolivarense) a fin que se proceda con el censo de población afectada, inventario de daños estructurales y ambientales y se definan acciones de contingencia para minimizar el riesgo derivado de la disminución de caudales del Río Cauca".

La delegación de la Contraloría continuará con el recorrido por las zonas afectadas para identificar lugares donde se necesite atención.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 18/03/2025

Microempresas verían alza de 11,9% en costos de nómina por la laboral

Si se empieza a implementar la reforma laboral, aumentarían los costos salariales y no salariales, y se generarían pérdidas de 451.000 empleos, según cifras de Fedesarrollo

Hacienda 17/03/2025

La Dian embargará facturas por $5,7 billones a 21.649 deudores de pago de impuestos

Los mayores deudores de estos los impuestos al valor agregado y al consumo incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas por $96.200 millones

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m