.
ECONOMÍA

Contralora advierte sobre riesgos en obras del Canal Dique

viernes, 14 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

La Contralora General de la República, Sandra Morelli Rico, advirtió sobre el riesgo que para los recursos y bienes públicos representa el hecho de no tener en cuenta las medidas de manejo ambiental en los estudios y diseños para el manejo de sedimentos en el Canal del Dique, actualmente en proceso de contratación por un valor de $52.639 millones.

De acuerdo con la Contraloría, se estima que el Fondo de Adaptación hará en este caso una inversión en obra pública de aproximadamente $1,2 billones.

En una Función de Advertencia dirigida al Fondo de Adaptación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Transporte, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, el Instituto Nacional de Vías, Cormagdalena y Cardique, la Contralora reiteró también las advertencias que ha formulado anteriormente la CGR por los efectos que la sedimentación está causando en los Parques Nacionales naturales, como: El Corchal del Mono Hernández, Corales del Rosario y San Bernardo y sobre los ecosistemas y la biodiversidad de la región.
El llamado de atención de la Contraloría surge de un informe de Auditoría Ambiental a la Cuenca Río Magdalena (Cauca Fase Canal del Dique 2008 – 2011), en el que se evaluó la gestión de instituciones ambientales presentes en la región, como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) y la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales (Uaepnn).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores