MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A 50 hectáreas de vegetación se ha extendido el incendio que desde ayer, al medio día, afecta al municipio de Villa de Leyva, en Boyacá. El desastre que, de acuerdo con lo explicado por el cuerpo de bomberos inició por manos criminales, se extiende en inmediaciones con la reserva forestal de San Pedro de Iguaque.
Cuerpos de socorro de Boyacá, sumado a los esfuerzos de la localidad, adelantan unidades para detener el incendio. Sin embargo, la tarea se hace difícil ya que desde el pasado mayo no se han presentado lluvias en ese municipio, según explicó Eduard Dulcey, comandante del cuerpo de bomberos en Villa de Leyva. Asimismo, helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentran en el sector afectado para ayudar a controlar el incendio, según informó Fabián Camilo Igua, alcalde del municipio. Bomberos de Tunja, Chiquinquirá e Iguaque, junto a la Defensa Civil y la Cruz Roja, también se encuentran en la zona afectada. Por ahora, Villa de Leyva sigue en declaración de urgencia manifiesta así como en alerta por el riesgo en el cual se encuentra cerca de 6 viviendas próximas al incendio. Mientras tanto, se espera que en las próximas horas llegue un respaldo de 40 bomberos indígenas Embera Chamí provenientes de Riosucio, Caldas.
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro
El listado de los países con más metros cúbicos de agua dulce lo lidera Brasil, seguido de Rusia, Canadá, Estados Unidos y China
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades