
Colprensa
Juan Pablo Vega B. - jvega@larepublica.com.co
Sin embargo, en abril la tendencia cambió y, de acuerdo con XM, filial de ISA, en el cuarto mes del año se registró un incremento en la demanda energética de 2,6%, comparado con igual mes de 2016, cuando se dio un incremento de 1,4%.
La mayor variación se vio en los hogares y los pequeños negocios, si se tiene en cuenta que el mercado regulado, que incluye a estos usuarios, creció 3,32%. En el sector fabril y el gran comercio, es decir, el mercado sin tarifas reguladas, el crecimiento en el consumo fue menor y alcanzó 1,23%.
Por regiones, el incremento más alto lo tuvo el Meta, donde el consumo se disparó 20%, mientras que en Boyacá la variación fue de 17,4%, según XM.
TENDENCIAS
-
1
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
4
Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina
-
5
Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
-
6
“Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”